VI Curso de Actualización en Electrolitos y Equilibrio Ácido-Base

VI CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ELECTROLITOS Y EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
H.U. Infanta Leonor, 16-18 de diciembre de 2022

Organizado por: Servicio de Nefrología, Hospital Infanta Leonor | SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGÍA
Directores: Roberto Alcázar Arroyo – H. U. Infanta Leonor | Juan A. Martín Navarro – H.U. Infanta Leonor
 

INTRODUCCIÓN:

El Curso consiste en un entrenamiento basado en Casos Clínicos. Todos los casos para presentar son reales, orientados a la resolución de problemas prácticos de diagnóstico y tratamiento.

El Programa está dirigido a facultativos (“staff” y residentes) interesados en los trastornos del medio interno, con especial énfasis en nefrólogos, intensivistas, endocrinólogos, anestesistas y médicos que tratan urgencias médicas en su práctica habitual. Se da por tanto por supuesto, un conocimiento de los aspectos principales del medio interno, y se obvia la transmisión de información básica en forma de clases teóricas. Estas últimas se limitarán a resaltar algunos puntos fisiopatológicos y novedosos de la patología hidroelectrolítica y vascular.

La metodología incluye un programa de clases teóricas y talleres en los que los monitores interpretarán los Casos en conjunto con los alumnos, con una dinámica similar a la de las interconsultas nefrológicas. Los alumnos dispondrán de varias ponencias grabadas y tendrán asignados diversos casos clínicos que prepararán con antelación al curso (fase no presencial) Durante el curso presentarán los casos clínicos y los discutirán con los monitores.

LUGAR: Salón de Actos Hospital Universitario Infanta Leonor

FECHAS: 16-18 de diciembre de 2022

DURACIÓN:

  • No presencial: 20 horas
    • 6 horas de ponencias + 14 horas de trabajo individual y en grupo
  • Presencial:
    • 2 tardes, 2 mañanas, 20 horas.
    • Viernes a Domingo.

Número de PLAZAS: 60. Por riguroso orden de inscripción. El curso estará acreditado.

Inscripción: Gratuita - Siendo imprescindible aportar 1 caso clínico
(ejemplo modelo de Caso a enviar)

Fecha límite para recepción de inscripciones y casos:
3 de octubre de 2022  CERRADO PLAZO INSCRIPCIÓN

Para inscribirse al curso se necesita:

- rellenar el formulario de solicitud de inscripción

- y *enviar el Caso Clínico a electrolitos@senefro.org

* Puede enviarse primero la solicitud y posteriormente el caso clínico (nunca más tarde del 3 de octubre de 2022)

* Las inscripciones que tras el 3 de octubre no hayan enviado el caso clínico serán anuladas

 

SECRETARÍA TÉCNICA: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGIA    electrolitos@senefro.org

ASPECTOS ADICIONALES DEL CURSO

  1. Con una antelación de 6 semanas previas al curso se entregará un syllabus en formato electrónico que recogerá.
    1. Colección de 40 casos clínicos sin solucionar distribuidos en áreas temáticas
    2. Bibliografía relevante sobre el curso.
  2. Con una antelación de 6 semanas previas al curso se enviará enlace a presentación “on-line” de los temas sobre Agua/Sodio y Potasio como parte del trabajo no presencial del curso.
  3. Las sesiones de casos clínicos consistirán en el desarrollo por parte de grupos de alumnos de algunos de los casos clínicos que habrán sido preasignados, al igual que los grupos, con tres semanas de antelación. 10 grupos de 6 alumnos. Cada grupo recibirá 6 casos a desarrollar en formato powerpoint (máximo 5 diapositiva).  De los 6 casos se expondrán finalmente dos a decidir por el profesorado (4 sesiones de casos, 5 por sesión).

El objetivo de la discusión de los casos clínicos no se centrará tanto en el diagnóstico, sino en cuáles serían las órdenes terapéuticas y por qué. Qué poner, cuánto, en qué orden y a qué ritmo. Recetas claras ante escenarios clínicos concretos

  1. Cada grupo tendrá que aportar cinco preguntas referentes a la presentación “on-line” de los temas sobre Agua/Sodio, Potasio, Equilibrio Acido-Base, Reposición de fluidos y electrolitos y calcio/fósforo/magnesio que se discutirán el domingo en la sesión: Trastornos del Agua, Potasio y Equilibrio Acido-Base: “Pregunte al experto.
  2. Dado que es una actividad acreditada, el control se hará mediante formulario escrito y firma diaria.

 

 

PROGRAMA

• ACTIVIDADES NO PRESENCIALES
  • Presentaciones “on-line” (disponibles desde el 01/11/2022)
    • Aspectos claves de la fisiología renal para mantener la homeostasis del medio interno. Diego Rodríguez Puyol
    • Trastornos del Agua. Dra. M. Albalate; Dr. R. Alcázar
    • Trastornos del potasio. Dra P. De Sequera
    • Marcha diagnóstica en la acidosis. Dra P. Rodríguez
    • Marcha diagnóstica en la alcalosis. Dra Hanane Bouarich
    • Reposición de Fluidos y Electrolitos. Dr. R. Alcázar
    • Trastornos del calcio, fósforo y magnesio. M. Rodríguez Portillo
  • Preparación en 10 grupos de alumnos de: (Desde el 01/11/2022 al 12/12/2022)
    • 6 casos clínicos por grupo
    • 5 preguntas sobre las presentaciones “on-line”

 

Secretaría Técnica Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.)
Tfno.: 902 929210 - electrolitos@senefro.org    
PROGRAMA REUNIÓN PRESENCIAL (Salón de Actos - Hospital Univ. Infanta Leonor, Madrid)

 

Con la colaboración de:
     

 

 

 

 

 

 

 

 

;
Utilizamos cookies 🍪 propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”; sin embargo, puedes visitar la configuración de cookies en tu navegador para proporcionar un consentimiento controlado. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando la Política de Cookies.