La Semana del Prurito


El prurito asociado a la enfermedad renal crónica (Pa-ERC) es una patología frecuente, poco diagnosticada  que afecta a los pacientes con ERC. Se calcula que puede afectar hasta el 60% de los pacientes en HD, siendo de intensidad moderada o grave en el 20-40% de ellos. Según el estudio DOPPS, en 20 años se ha reducido ligeramente la incidencia de prurito en las unidades de hemodiálisis, un descenso que podría estar en relación con la mejor depuración de toxinas asociada a el aumento en la calidad de la técnica de diálisis.

El Pa-ERC se ha relacionado con peor calidad del sueño, depresión, peor calidad de vida, aumento del riesgo de infección y reducción de la esperanza de vida.

La etiología del Pa-ERC es multifactorial. Por un lado puede haber moléculas que irritan las terminaciones nerviosas y producir el prurito (PTH, histamina, toxinas urémicas, citoquinas, moléculas inflamatorias...), pero el problema también puede originarse en el sistema nervioso central con un desequilibrio entre las moléculas opioides o factores psicológicos; finalmente también puede haber otras influencias con la sequedad de la piel u otras lesionas cutáneas asociadas.

Con el objetivo de conocer la prevalencia del Pa-ERC en España desde la Sociedad Española de Nefrología se hace un llamamiento a todos los nefrólogos de las consultas ERCA, HD y DP para participar del 27 de septiembre al 30 de octubre en la Semana del Prurito. Además se podrá esclarecer el impacto que esta sintomatología tiene en nuestros pacientes.

Para participar en la Semana del Prurito podéis acceder al sencillo formulario de dos formas:

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGÍA
Pasaje de Peña nº2, 3ºC. Edif. Simeón
39008 Santander 

Gestionad la cumplimentación por parte de todos vuestros pacientes (es importante que respondan todos los pacientes que den el consentimiento independientemente de que hayan comunicado tener prurito o no). Cuantos más pacientes respondan más fiable será el resultado. Les llevará un máximo de 2 minutos responderlo.

 

 

;
Utilizamos cookies 🍪 propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”; sin embargo, puedes visitar la configuración de cookies en tu navegador para proporcionar un consentimiento controlado. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando la Política de Cookies.