Grupo de Medicina Cardiorenal

Grupo de Medicina Cardiorenal
El Grupo de Trabajo de Medicina CardioRenal, creado por la SEN en Octubre de 2019, tiene el objetivo general de posibilitar el desarrollo de la subespecialidad de Medicina CardioRenal dentro del ámbito de la Nefrología.
Los miembros del grupo entienden que las razones que lo justifican responden al interés científico general, al interés médico y al interés sanitario que han de guiar la creación de los grupos de trabajo de la SEN. Del mismo modo, entienden que el Grupo propuesto no genera conflicto de interés con otros grupos de la SEN, en concreto con el Grupo de Trabajo de Prevención y Tratamiento del Riesgo Vascular y Renal, habida cuenta de que las actividades planteadas y ejecutadas por éste se circunscriben a “la puesta en común de iniciativas para el estudio de las consecuencias del daño cardiovascular y renal, el reconocimiento de los factores de riesgo, y su posible prevención”.
Coordinador |
Secretario |
Vocales Patricia de Sequera (Hospital Universitario Infanta Leonor. Universidad Complutense, Madrid) Juan Navarro (Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Tenerife) Alberto Ortiz (Fundación Jiménez Díaz, Madrid. Universidad Autónoma de Madrid) Rafael Santamaría (Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. Universidad de Córdoba) Daniel Gallego (Presidente ALCER) Gregorio Romero (Hospital Universitario Germans Trias i Pujol) María Fernanda Slon (Complejo Hospitalario Navarra) |
cardiorenal@senefro.org
ESTUDIOS / PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
-
icERCA - Estudio multicéntrico nacional de recogida de datos de pacientes en ERCA con insuficiencia cardiaca
Los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada (ERCA) presentan una elevada carga de enfermedad cardiovascular con una importante prevalencia de insuficiencia cardiaca (IC) de mal pronóstico. La coexistencia de ambas patologías condiciona un manejo complejo que en numerosas ocasiones aboca a un control subóptimo y una mala evolución de los pacientes.
Por dicho motivo, desde el grupo CaReSEN estamos poniendo en marcha un estudio titulado icERCA para evaluar el estado actual del diagnóstico y el tratamiento de la IC en los pacientes con ERCA. Se trata de una sencilla recogida de datos generales y cardiológicos, con un diseño transversal retrospectivo, y a desarrollar en las consultas en las que se valora a pacientes con ERCA. Para coordinar de manera más adecuada el estudio, solicitamos la colaboración de todos los centros interesados en participar en esta investigación nombrando un/a responsable con él/la que mantendremos un contacto directo y estrecho. Una vez hayamos recibido las solicitudes de participación en el proyecto, enviaremos el protocolo completo, la aceptación del Comité de Ética y la base de datos. Consideramos que para avanzar en el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes con ERCA e IC, debemos partir del conocimiento de la realidad clínica actual y, a partir del mismo, desarrollar (con la colaboración de otros especialistas) estrategias diagnósticas y terapéuticas bien fundamentadas que nos permitan optimizar el cuidado de los pacientes, mejorando su evolución clínica y su pronóstico.
Calendario previsto:- Del 2 al 20 de diciembre 2022: Recepción de solicitudes para participar en el estudio FORMULARIO SOLICITUD PARTICIPACIÓN
- Envío de la documentación (Protocolo, hoja de recogida de datos y CEIm) a los centros interesados (hasta el 10 de enero de 2023)
- Recogida de datos y envío de los mismos por parte de los centros (hasta el 31 de marzo de 2023)