Grupo de Enfermedades Renales Hereditarias - REUNIÓN GRUPO ENFERMEDADES HEREDITARIAS: Sevilla, 11 y 12 de marzo 2022

PROGRAMA EN PDF

---------------------------------

 --------------------------------------------
 Cuota de Inscripción: 170 Eur (IVA exento)

 FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Y RESERVA
---------------------------------------------

Sede de las Jornadas: Hotel Meliá Lebreros 

Secretaría Técnica: GTERH2022@senefro.org

 


P R O G R A M A
I JORNADAS DE NEFROPATÍAS HEREDITARIAS DEL GTERH
  VIERNES, 11 DE MARZO DE 2022
10:15-10:20

PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS JORNADAS
Manuel López, Roser Torra, Francisco de la Cerda y Víctor Martínez

10:20-11:30

 

INTRODUCCIÓN Y GLOMERULOPATÍAS HEREDITARIAS
Moderador: Rafael Esteban (Hospital Virgen de las Nieves, Granada)

10:20 – 10:50:  Interpretación del Estudio Genético
Encarnación Guillén (Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia)

10:50 – 11:20: Ensayos clínicos en Enfermedades Renales Hereditarias 
Roser Torra (Fundació Puigvert, Barcerlona)

11:20 - 11:30: Discusión

11:30-12:00 Pausa Café

12:00-14:00

INTRODUCCIÓN Y GLOMERULOPATÍAS HEREDITARIAS
Moderador: Miguel Ángel Pérez (Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla)

12:00 – 12:30: Disregulación del Complemento en el SHUa y en las Glomerulopatías Primarias
Mario Espinosa (Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba)

12:30 – 13:00: Actualización en el Síndrome de Alport: controversias, clasificación, espectro fenotípico, nuevas terapias…
Mónica Furlano  (Fundació Puigvert, Barcerlona)

13:00 - 13:10: Discusión

13:10 - 13:40: Casos clínicos. Glomerulopatías Hereditarias 

14:00-16:00

Almuerzo de trabajo

16:00-17:10

ENFERMEDADES DE DEPÓSITO Y TUBULOPATÍAS
Moderador: Manuel López (Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla)

16:00 – 16:30: Riñón y Amiloidosis Hereditarias. Estudio de Enfermedades Autoinflamatorias
Marcos Montes Cano (Hospital Universitario Virgen Rocío, Sevilla)

16:30 – 17:00: Enfermedad de Fabry clásica y tardía. ¿Extremos fenotípicos de una misma enfermedad? 
Vicente Torregrosa (Hospital Clínic, Barcelona)

17:00 - 17:10: Discusión

17:10-17:40

Pausa Café

17:40-19:20

ENFERMEDADES DE DEPÓSITO Y TUBULOPATÍAS
Moderador: Víctor Martínez (Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia)

17:40 – 18:10: Haciendo fáciles las Tubulopatías
Leire Madariaga (Hospital Universitario de Cruces, Barakaldo)

18:10 – 18:40: Raquitismo Hipofosfatémico
Mª Carmen de Lucas (Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid)

18:40 - 18:50: Discusión

18:50 – 19:20: Casos clínicos. Enfermedades de Depósitos y Tubolopatías.

  SÁBADO, 12 DE MARZO 2022

09:00-10:40

ENFERMEDADES QUÍSTICAS Y METABÓLICAS
Moderadora: Roser Torra (Fundació Puigvert, Barcelona)

09:00 – 09:30: Estudio de la progresión de la enfermedad en la PQRAD
Javier Naranjo (Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz)

09:30 – 10:00: Poliquistosis recesiva, ¿Qué hay de nuevo?
Gema Ariceta (Hospital Universitario Vall d´Hebrón, Barcelona)

10:00 - 10:10: Discusión

10:10 – 10:40: Casos clínicos. Enfermedades Quísticas.

10:40-11:10

Pausa Café

11:10-12:50

ENFERMEDADES QUÍSTICAS Y METABÓLICAS
Moderador: Francisco de la Cerda (Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla)

11:10 – 11:40: Nuevas opciones terapéuticas en la Hiperoxaluria Primaria tipo 1
Eduardo Carlos Salido (Hospital Universitario de Canarias, Santa Cruz de Tenerife)

11:40 – 12:10: Actualización en Cistinosis
Julia Vara (Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid)

12:10 - 12:20: Discusión

12:20 – 12:50: Proyectos de Investigación en curso y Propuestas recibidas del GTERH
Víctor Martínez (Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia)

 
12:50-13:00

Conclusiones y cierre de las Jornadas
Manuel López, Roser Torra, Francisco de la Cerda y Víctor Martínez

 

Con la colaboración de:

 

Colaborador Oro

 
 

Colaboradores Plata

 

                 

                   

 
 

 Colaborador Bronce

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

;
Utilizamos cookies 🍪 propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”; sin embargo, puedes visitar la configuración de cookies en tu navegador para proporcionar un consentimiento controlado. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando la Política de Cookies.